Desde la empresa GSK (GlaxoSmithKline) de Aranda del Duero y en colaboración con ASADEMA, han realizado realizar un Taller de Sensibilización "PONTE EN MI PIEL" en motivo del Día Mundial de la Discapacidad (3 de diciembre) dirigido a los alumnos de 6º curso de Primaria.
Loa alumnos de 5º curso de Primaria fueron de excursión a Segovia el día 29 de noviembre.
Los alumnos de 2º curso de Primaria han visitado el parque de bomberos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ALDEANA | PASTOR | NIÑO JESÚS | JOSÉ |
![]() |
![]() |
![]() |
|
MARÍA | MULA | BUEY |
![]() |
![]() |
![]() |
|
ANTIDISTURBIO (SIN PISTOLA) | POLICIA NACIONAL | GUARDIA CIVIL |
![]() |
![]() |
||
REYES MAGOS | PAJES |
![]() |
![]() |
ÁNGEL | ESTRELLA |
![]() |
![]() |
CAMELLOS | REPORTEROS (LLEVAR CARTEL QUE PONGA PRENSA Y MICRÓFONO CON INICILES SM) |
ORIENTACIÓN DISFRACES DEL FESTIVAL DE NAVIDAD
Pastores: calzas blancas de borreguillo con zurrón a juego, pantalón y chaleco de pana negro, camisa blanca y boina.
Aldeanas/ Cotillas: pañuelo para cabeza, fular, falda larga y camisa. (Todo de color negro, excepto la camisa blanca). Zapatos bajos de señora mayor de color oscuro.
Virgen María: túnica blanca con borlas doradas en los extremos de las mangas y cuello, velo azul celeste con borlas doradas en los extremos y corona dorada. Cinturón dorado. Manoletinas doradas.
Niño Jesús: túnica blanca con corona dorada. Calzado blanco o dorado.
José: túnica marrón con cinturón de cuerda o soga negro, pañuelo beige para la cabeza con cinta negra. Cachaba larga. Zapato negro.
Buey: careta y/o diadema de cuernos y/o cara pintada, rabo marrón con punta negra, ropa o mono marrón oscuro con un círculo marrón claro a la altura de la tripa, zapatos y guantes negros.
Mula: careta y/o diadema de orejas y/o cara pintada, rabo gris con punta negra, ropa o mono gris claro con círculo blanco a la altura de la tripa, zapatos y guantes negros.
Estrellas: leggins o mayas blancas, camiseta de manga larga blanca. Recortar en forma de estrella dos partes iguales y unirlas quedando de vestido para el niño/a. Manoletinas doradas. (La estrella puede hacerse con tela acolchada y coser las dos partes, con goma Eva o cartón pintado o forrado. En cualquiera de los casos, la estrella en color dorado).
Ángeles: túnica blanca con borlas doradas en cuello, extremos de las mangas y en la parte de debajo de la misma. Cinturón dorado, manoletinas doradas, alas de tela o pelo blancas con borde dorado y diadema con corona de espumillón dorado.
Reyes Magos.
Gaspar: túnica granate de terciopelo con parte de debajo de terciopelo blanco, cinturón terciopelo blanco. Capa de terciopelo granate con todo el borde de la misma en plata. Guantes blancos, zapatos negros y corona dorada con piedras de colores.
Melchor: igual que el de Gaspar, pero en vez de en granate en color negro.
Baltasar: túnica verde oliva de terciopelo con parte de abajo en terciopelo dorado, cinturón dorado. Capa de terciopelo verde oliva con borde en dorado, guantes blancos y zapatos negros. Turbante dorado con pluma delantera blanca. Cara pintada de negro.
Pajes: pantalón dorado, camisa ancha blanca manga larga y chaleco del color que sea la túnica del Rey Mago. (Si es paje de Gaspar con chaleco granate, para Melchor con chaleco negro y para Baltasar con chaleco verde). Los chalecos con borde dorado y cinturón dorado. Turbante dorado con pluma del color del chaleco. Zapato negro y guantes blancos.
Camellos: capa de pelo entera hasta las rodillas con capucha de color marrón (la capa cosida por delante y detrás, solo dejamos el agujero para meter la cabeza). En la parte de adelante coser un círculo blanco de tela de pelo. En la capucha coser unas orejas y en la parte trasera un rabo y dos bolas o montículos para las jorobas. Leggins o pantalones color mostaza. Calentadores de pelo negro para tapar calzado. Guantes negros.
Policía Nacional: pantalón y chaqueta azul marino. En la chaqueta poner insignia de la policía nacional. Zapatos negros. Gorra de policía. Cinturón negro con pistola y esposas.
Guardia Civil: Chaqueta y pantalón verde militar. Cinturón negro y zapatos negros. Camisa blanca con corbata negra. Tricornio negro. Pistola y esposas.
Antidisturbios: pantalón y chaqueta negros. Casco y escudo negro. (En el centro del escudo dibujar una banda blanca y escribir en negro POLICIA). Cinturón negro con porra y calzado negro.
Presentadores del festival y periodista de plató: ropa de calle elegante.
NOTA: no es necesario que los disfraces sean comprados. Se pueden utilizar telas, bolsas de basura, cartulinas o partes de otros disfraces que tengáis en casa. Se recomienda guardar el disfraz porque podrán ser utilizados en el desfile de carnaval.
Queridas familias:
Continuamos el programa de “Escuela de familias”, dedicando la segunda sesión en exclusiva a las familias de los niños y niñas de 1º de Primaria.
La charla-reunión tendrá lugar el próximo MIÉRCOLES, día 29 de OCTUBRE, a las 9:10h. (justo después de que dejéis a los niños en clase) para tratar el tema:
¡YA ESTAMOS EN PRIMARIA!
Nos reuniremos en la SALA DE PROFESORES del Centro. Terminamos a las 10h. Estáis todos invitados. Os esperamos,
Fdo.: Esther Navajas
-Orientadora-